Edad:
45
Escuela:
Escuela Agrotécnica Guatraché
Provincia:
La Pampa
Busca que sus estudiantes sean protagonistas de su propio aprendizaje a través de proyectos prácticos, logrando que se involucren en los temas y puedan ‘aprender haciendo’.
Karina es ingeniera agrónoma y profesora de Biología. La docente de 45 años asegura que siempre, de una forma u otra, estuvo ligada a la docencia: desde el momento en el que explicaba a los productores y obreros donde trabajaba, en Río Negro, sobre cómo podar los árboles frutales; hasta cuando comenzó a dar clases de Botánica y Tecnología en un colegio terciario. Actualmente trabaja en la Escuela Agrotécnica Guatraché, una escuela secundaria rural. Desde que tiene recuerdo, sabe que la docencia es su vocación.
A través de la metodología de aprendizaje basado en proyectos, ha logrado que los estudiantes se involucren y ‘aprendan haciendo’. Esto, sostiene Karina, favorece la adquisición de valores, conocimientos, habilidades y destrezas. Además, este tipo de método pedagógico implica que los estudiantes sean protagonistas de su propio aprendizaje, generando motivación en los alumnos.
Karina cuenta que la mitad de sus estudiantes de último año decidieron seguir estudios universitarios. Además, gracias al impulso de sus proyectos interdisciplinarios, como el de construcción de huertas agroecológicas, cuatro estudiantes desarrollaron un emprendimiento similar luego de terminar la escuela. Además, ha brindado capacitaciones en distintos organismos. Entre ellos, el INTA, la Subsecretaría de Eficiencia Energética de La Pampa y en la Universidad Nacional de La Pampa.
Conocer más
Conocer más
Conocer más
Conocer más
Conocer más