Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 8 Guatambú
Provincia:
Misiones
Desde sus clases de inglés, transforma la vida de sus estudiantes con un enfoque inclusivo, emocional y profundamente humano. Se destaca por adaptar contenidos, crear materiales propios y promover el uso de tecnología en contextos rurales. Su labor va más allá del aula: acompaña, escucha y construye oportunidades. Su compromiso se sostiene incluso con recursos propios, siempre al servicio de la comunidad educativa.
Eligió la docencia como una forma de cambiar realidades. En un entorno marcado por la pobreza y la violencia. Cree firmemente que la educación puede abrir caminos donde antes no los había. Busca formar ciudadanos del mundo, conectándolos con otras realidades, por ejemplo, ha contactado a sus alumnos con una feria en Londres y sus alumnos conocieron nuevas formas de comercio. Trabaja cada día para que sus estudiantes se sientan valorados y puedan soñar con un futuro mejor.
Cuenta con una metodología basada en un enfoque integral y contextualizado, que conecta el aprendizaje con la realidad de los alumnos y promueve su participación activa. Creó y publicó un libro de inglés para escuelas agrotécnicas adaptado al contexto y con terminología específica. También, desarrolló un segundo libro con actividades digitales y una plataforma en Google Sites para acceso libre. El libro junto con la tecnología educativa, ayuda a que los estudiantes se sientan más seguros y motivados. Muchos estudiantes no sabían usar un mouse inalámbrico, solo el touchpad. Por eso, incorpora actividades prácticas para que aprendan a manejar la tecnología con confianza, mejorando su autonomía.
Logró revertir situaciones de alto conflicto en el aula a través del acompañamiento personalizado y la contención emocional. Sus estudiantes hoy muestran mayor compromiso y muchos siguen estudios superiores o emprenden sus propios proyectos. Por ejemplo, a pesar de los paros y dificultades en el transporte, sus estudiantes buscan la forma de asistir, mostrando voluntad de superarse. Varios continuaron estudios universitarios o técnicos, y otros emprendieron proyectos propios.
Conocer más
Conocer más
Conocer más
Conocer más
Conocer más